¿Qué es la Jalea Real y qué Beneficios tiene?

¿Qué es la Jalea Real y qué Beneficios tiene?

¿Te has preguntado alguna vez qué es la jalea real? Una sustancia natural que crean las abejas pero, ¿cómo la hacen? ¿de qué está hecha, y por qué dicen que es buena para la salud? Es sorprendente cómo la naturaleza puede crear productos como la jalea que son tan curiosos como beneficiosos a la vez, y hoy queremos desvelar todos esos secretos que alberga la jalea real.

¿Qué es la Jalea Real y de Dónde viene?

La jalea real es una sustancia viscosa de color blanco amarillento o ámbar que las abejas melíferas obreras producen a partir de las secreciones glandulares de las abejas más jóvenes. La elaboran para alimentar a las larvas y a la abeja reina, siendo la jalea su principal fuente de alimentación, gracias a la cual ella vive mucho más tiempo que el resto de abejas. 

La jalea real no es la única sustancia que nos proporcionan nuestras amadas abejas, también la miel, el polen y el propóleo, aunque todas ellas diferentes por su composición nutricional y sus propiedades únicas.

¿Qué hace a la Jalea tan Atractiva y Solicitada?

La jalea está compuesta principalmente por agua, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, así como una serie de compuestos bioactivos que le otorgan sus propiedades curativas. 

El secreto de la jalea real radica en su capacidad para estimular el crecimiento celular y la regeneración, el principal motivo que le ha hecho ganar una gran reputación como un potente remedio natural para mejorar la salud humana.

¿Para qué lo Utilizan las Abejas?

Las abejas utilizan la jalea real principalmente para alimentar a la reina de la colmena, aunque también sirve de alimento para las pequeñas larvas. A diferencia de las obreras y los zánganos, que se alimentan de polen y miel, la reina se nutre exclusivamente de jalea real durante toda su vida

¿Qué Función tiene dentro de la Colmena?

Las abejas la producen en pequeñas cantidades y la almacenan en las celdas de la colmena para que la reina la consuma durante su vida. Este tipo de alimentación especial es lo que le permite crecer mucho más grande y vivir mucho más tiempo que las demás abejas, que solo sobreviven unas pocas semanas.

Además, la jalea real también tiene un papel clave en la supervivencia y el crecimiento de la colonia, ya que otorga a la reina de fertilidad para reproducirse de manera continua. De este modo, las abejas pueden mantener una estructura jerárquica organizada y funcional dentro de la colmena.

Propiedades de la Jalea Real y sus Beneficios

La jalea real es un superalimento que tiene una amplia gama de propiedades beneficiosas para la salud humana y se utiliza tanto en la medicina tradicional como en la moderna. Gracias a su rica composición, se destaca por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antibióticos y energizantes, siendo capaz de:

  1. Fortalecer el sistema inmunológico. Gracias a sus nutrientes, aumenta las defensas naturales del cuerpo, protegiéndote y previniendo enfermedades comunes como resfriados o gripe. 
  2. Frenar el envejecimiento celular, ya que ayuda a combatir los radicales libres, promoviendo una piel más sana y un cuerpo más vital.
  3. Mejorar la energía y la vitalidad, ideal para personas que sufren de fatiga crónica o necesitan un impulso extra de energía, ya que contiene compuestos que estimulan el metabolismo. 
  4. También es un remedio conocido para mejorar la memoria y la concentración, ya que favorece la función cerebral.

¿Cómo se Toma la Jalea Real?

Puedes consumir la jalea real en diferentes formatos, siendo lo más común tomarla fresca, directamente con una cucharadita. Igualmente, también puedes encontrarla en forma de cápsulas, pastillas o como parte de suplementos alimenticios líquidos.

Recomendaciones de consumo: Para consumirla fresca, es mejor tomarla en ayunas donde se aprovechan mejor sus beneficios. Recuerda que la jalea real es un producto muy concentrado, por lo que es importante que respetes las dosis indicadas por el fabricante o especialista.

Usos de la Jalea Real en Cosmética

La jalea real no solo es beneficiosa para la salud interna, sino que también se utiliza ampliamente en productos cosméticos. 

Debido a sus propiedades antioxidantes, hidratantes y regeneradoras, es muy popular el extracto de jalea real en cremas faciales, sérums, mascarillas y productos capilares. Sus efectos sobre la piel son asombrosos, ayuda a combatir los signos del envejecimiento, mejora la elasticidad, revitaliza y favorece la renovación celular.

Además de ser una gran aliada en productos antiedad, la jalea tiene un impacto positivo en tratamientos capilares, ya que favorece la nutrición y fortalecimiento del cabello.

Precauciones: Antes de Usar o Tomar Jalea Real

Sí, la jalea es un producto natural, pero no por ello se debe tomar o usar a la ligera, una de las cosas a tener en cuenta es la dosis, porque se trata de un compuesto muy concentrado que, en cantidades elevadas o mal administrado, puede causar efectos no deseados.

Además, algunas personas pueden ser alérgicas igual que a la miel o a las abejas. En tal caso, podría provocar reacciones adversas, como erupciones cutáneas o problemas respiratorios. 

Por eso, es recomendable hacer primero una prueba de sensibilidad en la piel antes de nada. De la misma manera, tendrás que consultar a tu médico si estás tomando medicamentos, estás embarazada o en periodo de lactancia.

La jalea real es un gran tesoro de la naturaleza que se ha ganado un puesto destacado tanto en la medicina natural como en la cosmética, ¡tenemos tanto que agradecerles a nuestras abejas! 

Si te sientes cansado, fatigado y sin ganas, comienza a tomar jalea, ¡pronto te comerás el mundo!

Ali Moreno

Hola Soy Alicia, administradora de NuevoPlaneta y redactora SEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *