Es penoso ver como los paises supuestamente más desarrollados del mundo son los que ademas mas critican un informe clave contra el cambio climatico a favor de sus intereses economicos. Asi es que dijeron que las medidas para reducir las emisiones de gases invernadero serán muy costosas y consumiran más tiempo de lo que aseguran los cientificos...
El informe será analizado esta semana por expertos de todo el mundo.
Los comentarios presentados por ambos gobiernos antes de la reunión del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), también minimizaron los posibles beneficios de la reducción de las emisiones de gases contaminantes y arremetieron contra las conclusiones del informe de que si se toman medidas de manera inmediata se estabilizarían los niveles de gases invernadero, limitando el aumento de la temperatura a 2 grados Celsius.
Pero la realidad es que estos 2 paises no tienen razon, ya que todos los cientificos ven muy claro que no aportan datos y defienden primero sus intereses monetarios antes que cualquier otra cosa, en este caso cambio climatico...
Según el informe, las emisiones de gases invernadero -unos de los que más contribuyen con el calentamiento global- podrían recortarse por debajo de los niveles actuales si el mundo deja de consumir combustibles como el carbón, invierte en formas alternativas de energía y se reforma el sector agrícola.
Una portavoz de la delegación estadounidense se negó a hablar sobre la posición de su país hasta que quede finalizado el borrador del informe.
Incluso un incremento de 2 grados podría hacer que cerca de 2 mil millones de personas enfrenten escasez de agua para el 2050 y amenazaría con extinguir entre 20% y 30% de las especies del mundo, de acuerdo con el panel... 2050 es un decir, ya que a la velocidad que se estan aconteciendo los cambios en el mundo, esto podria suceder en unos 10 años...
EU y la UE se comprometen
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) se comprometieron ayer por primera vez a luchar en forma conjunta contra el calentamiento global, tras un encuentro entre la canciller alemana y presidenta de turno de la UE, Angela Merkel, y el presidente George W. Bush en Washington.
Los dos se comprometieron en el desarrollo de nuevos biocombustibles y en trabajar por que las centrales energéticas sean libres de CO2. "Creo que hemos dado un paso al frente en el tema del clima y la eficiencia energética", dijo Merkel.
Junto al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, Merkel y Bush firmaron una declaración para una nueva asociación económica.
Mientras tanto, el diputado venezolano Darío Vivas exigió a los países industrializados, en la 116 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se responsabilicen del calentamiento global.
Esta claro que si los paises mas desarrollados no hacen nada, por el calentamiento en unos años... la tierra se podria quedar como el planeta Marte...
Opinen sobre el articulo, esperamos vuestros comentarios...